
Recursos tipográficos para personal de diseño y marcas
Cuando tu negocio es la palabra impresa, el uso que haces de la tipografía no es cuestión baladí. Desde la aparición del tipo de letra Times New Roman® en 1932 hasta la incorporación de las fuentes actuales Times Modern, el uso que ha hecho de la tipografía el periódico The Times ha sido un aspecto emblemático y fundamental para la marca.
Monotype ha desarrollado una familia de tipos de letra internacional para Tencent, proveedor líder de servicios de Internet en China. El diseño innovador refleja el compromiso de Tencent con la tecnología y el futuro. Julius Hui, diseñador tipográfico de Monotype, ha liderado la creación de este tipo de letra inclinada y futurista. Su objetivo ha sido lograr una armonía perfecta entre los caracteres chinos, los japoneses y los latinos para que Tencent presente una voz de marca reconocible y coherente en todo el mundo.
Banco Santander dispone de todo lo necesario para comunicarse con sus clientes en sus canales de una forma reconocible, legible y distintiva. Lee sobre como Monotype diseño un tipo de letra para que todos sus departamentos puedan adaptarla y usarla con facilidad.
Monotype y Lippincott han trabajado codo con codo con Southwest Airlines para diseñar una expresión tipográfica auténtica que marcase el rumbo de una nueva identidad para la adorada aerolínea.
Si estás aquí es porque probablemente usas, aprecias e incluso adoras las tipografías. Puede que tengas predilección (o sientas rechazo) por alguna fuente concreta. Como cualquier obra de arte, cada fuente tiene un origen, una historia y un equipo creativo que le dio vida con pasión. ¿Cuánto sabes de las personas que han diseñado y creado esas letras? Conoce a algunos de nuestros diseñadores favoritos y descubre cómo empezaron, en qué se inspiran sus obras y cómo te hacen llegar sus diseños a través de Monotype.
En vez de grandes secretos del diseño y la tipografía, Doug Wilson (diseñador, escritor, cineasta y ciclista afincado), describe su proceso personal y profesional por el que atraviesa cuando seleccióna fuentes.
Monotype y Picsart se han asociado para reforzar la creatividad de los 150 millones de usuarios de todo el mundo que tiene Picsart al mes. Esta empresa cuenta con la mayor plataforma de creación digital del mundo, que permite a profesionales de todos los niveles diseñar, editar, dibujar y compartir fotos y vídeos.
Descubre las tendencias tipográficas de este año y mantente a la vanguardia del diseño en 2023.
Aprende a incorporar nuevos estilos a tus diseños con nuestras Tendencias tipográficas de 2023.
Herramientas de trabajo eficientes y recursos para inspirarte, adaptarte y estar al día de todas la novedades.
Las fuentes de pago son superiores a las fuentes gratuitas por diversas razones (y no decimos esto porque vendamos fuentes). Descubre las diferencias entre una fuente de calidad y una fuente gratuita de la mano de especialistas de Monotype.
Monotype diseñó un par de tipos de letra personalizadas para Bekaert, líder mundial del mercado de tecnologías de revestimiento y transformación del alambre de acero. El resultado, además de ser moderno y atrevido, habla de la dilatada historia de la empresa y de su legado industrial. Los tipos de letra son una parte fundamental de la renovación de la imagen de marca que, bajo la dirección de Interbrand, se diseñó para respaldar la ambición de Bekaert: liderar el camino y ayudarnos a vivir y movernos con seguridad, inteligencia y sostenibilidad.
Las suscripciones a Monotype Fonts son útiles para todo el personal de las agencias, desde los talentosos equipos creativos hasta los de gestión de cuentas.
Descargar fuentes gratuitas puede traer consigo distintas dificultades que van desde los virus ocultos hasta las incompatibilidades con aplicaciones. Descubre cuáles son los peligros ocultos de las fuentes gratuitas y qué utilidad tiene una biblioteca de fuentes de pago.
La fuente. La música. Las imágenes. Los colores. Todos estos elementos son esenciales para crear recursos digitales y campañas de marketing. Sin embargo, como pasaba con Cenicienta, solo hay una fuente mágica ideal para cada proyecto o campaña. Si un equipo creativo o de marketing encuentra la que cree que es la fuente perfecta para expresar el mensaje de sus iniciativas, parece que todo lo demás encaja. Todo, excepto las licencias legales.
Renovar la imagen de marca de una empresa no es fácil. Es una tarea titánica que requiere mucho tiempo y una inversión considerable con la promesa de revitalizar la marca por completo.
Todo el mundo conoce el sentimiento de estar con el agua al cuello, pero ¿y el mensaje de error «Faltan fuentes»? Es igual de frustrante para quienes tratan de sacar adelante su trabajo de diseño, repercute de forma negativa en todas las operaciones de la agencia y puede dañar la confianza que los clientes depositan en ti.
Seguro que te suena: estás en tu mesa, revisando tus correos electrónicos y preparándote para empezar un nuevo proyecto de diseño mañana. Has leído el encargo del proyecto y al día siguiente tenéis una llamada de equipo para repasar las directrices. Es un reto emocionante, pero no tienes claro por dónde empezar.