
Futura Now
En palabras de Charlie Nix, director creativo de Monotype: «La identidad de marca es un ser vivo, no hay ninguna marca que sea estática». Dado que las marcas evolucionan continuamente, se necesitan pilares que las mantengan unidas.
Imaginemos que tu agencia está en boca de todo el mundo. Has conseguido una clientela amplia y estás a punto de cerrar nuevos contratos. Por delante tienes oportunidades muy interesantes. El equipo de gestión de cuentas está entusiasmado. Y el equipo directivo todavía más. El equipo creativo también está contento… pero ¿será el proceso de incorporación de un nuevo cliente la gota que colme el vaso de estrés del equipo de diseño?
Elegir la fuente que representará a tu marca puede ser una tarea abrumadora. Especialmente, cuando estás intentando equilibrar las necesidades de stakeholders y clientes. Al fin y al cabo, la fuente que eliges es una de las primeras cosas que se observan al ver tu marca. Te contamos cuáles son los aspectos clave que debes tener en cuenta al escoger una biblioteca de fuentes.
La familia Futura Now de Monotype marca el renacimiento y la ampliación de un tipo de letra muy popular que todos y todas conocemos muy bien. ¿Pero realmente la conocemos tan bien?
Resulta difícil imaginarse el siglo XX sin Futura. La fuente Futura, de Paul Renner, lanzada por la fundición tipográfica Bauersche Gießerei en 1927, fue un éxito casi instantáneo que adquirió rápidamente el estatus de icono y que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.
Futura Now es la versión definitiva de la letra de palo seco geométrica por excelencia. Esta versión redigitalizada de los diseños originales de Paul Renner se ha actualizado para ofrecer una paleta tipográfica más contemporánea.